Tecnologico de Colima
Tipos de polimeros y plasticos
Jaime Verduzco Galvez
Hernan Zamora Bracamontes
Francisco Ortega Cardenaz
Catedratica: Janet Pineda
Colima,Col. 27 de Noviembre de 2008
----------------------------------------------------
Polietileno
Cuando se calienta eteno (etileno) con oxígeno bajo presión, se obtiene un compuesto de elevada masa molar (alrededor de 20 mil) llamado Polietileno, el cual es un alcano de cadena muy larga. Monómero: CH2 = CH2.
Usos: Para la fabricación de tubos, planchas, materiales aislantes, para cables eléctricos, recubrimientos para protección contra la corrosión, hojas y láminas para embalaje, protección de cultivos, aislamiento térmico, recubrimientos sobre papel, en el moldeo por inyección para obtener recipientes de todo tipo, artículos del hogar, tuberías que sustituyen a los de hierro galvanizado, etc.
Poliestireno
Usos: Plastificado se utiliza en la industria de pinturas y barnices. Con elevado grado de polimerización en la industria transformadora de plásticos principalmente en procesos de moldeo por inyección.
Cloruro de Polivinilo (PVC)Mecanismos: Radicales libres por acción de la luz o de catalizadores peróxidos.
Usos: Materiales aislantes para la industria química y eléctrica.
Poliésteres
El intercambio de éster es una de las útiles reacciones para preparar polímeros lineales. Polímeros termoestables pueden ser preparados a partir de anhídridos de ácido polibásicos con polialcoholes. Ejemplo: glicerol con anhídrido ftálico.
Nylon
Una gran variedad puede obtenerse calentando diaminas con ácidos dicarboxílicos. Ejemplo: nylon (66)
Bakelitas:
Los productos de partida son el fenol y el formaldehído.
Impacto Social y Ambiental generado por el uso de los Polímeros
Aspectos positivos
Un gran número de materiales están construidos por polímeros y muchos de ellos son irremplazables en el actual mundo tecnológico.
Aspectos negativos
1. La inadecuada eliminación de los polímeros contribuye en buena parte a la degradación ambiental por acumulación de basura.
2. Muchos artículos de plástico son peligrosas armas destructivas. Por ejemplo, las bolsas plásticas pueden ser causantes de asfixia si se recubre la cabeza con ellas y no se logra retirarlas a tiempo.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
muy bien por los polimeros, pero no hay vinculación con residuos plasticos y reciclaje.
tienen 8%
Publicar un comentario